Pero la presencia no debe hacerse de cualquier manera. Cuando una empresa hace su estrategia en FACEBOOK, debe definir:
- Objetivos de su acción.
- Audiencia a la que nos vamos a dirigir.
- Herramientas que se van a utilizar.
- Medición de los resultados.
Y seguir la siguiente premisa: En Facebook hay que 1º Escuchar, 2º Conversar, 3º Medir.
Varias formas de estar presente en Facebook.
Hay 3 modalidades de tener presencia en Facebook, cada una con características diferentes.
PERFIL PERSONAL EN FACEBOOK
Es la forma más habitual y como están dadas de alta las personas o usuarios. Comparten su información con otras personas, llamadas "amigos". Los amigos pueden ver la información de sus amigos, como fotos, enlaces, blogs u otras aplicaciones.
Los perfiles permiten incorporar "aplicaciones" de toda índole, que se integran en el entorno de Facebook y aprovechan (o no) información del perfil para el fin de la aplicación.
GRUPOS EN FACEBOOK
Conjuntos de Usuarios se agrupan en torno a un tema de debate.
Beneficios:
1. Los grupos permiten”segmentar” por intereses y demográficamente los usuarios de Facebook.
2. Generación de ”viralidad” ya que toda la actividad del grupo se muestra en los feeds del perfil (muro, fotos subidas, videos,...) .
3. “Enviar mensajes”a todos los miembros del grupo (hasta 5.000). 2/3 mensajes a la semana permite que la gente permanezca en el grupo.
4. Se puede crear tres tipos de grupos:”Abierto”(cualquier persona puede entrar), “Cerrado”(administrador decide quien puede entrar),”Secreto”(solo conocen el grupo los miembros e invitados)
Inconvenientes:
1. La comunicación con los usuarios está "limitada" a 5.000 personas.
2. Escasa customización y no se puede añadir aplicaciones.
3. Resultado complicado eliminar el grupo, aunque se puede migrar los usuarios a una página.
PÁGINAS EN FACEBOOK
Creadas con un objetivo profesional: empresa, personaje famoso... Los usuarios se adhieren voluntariamente como "fans" o "admiradores". Esta es la fórmula más adecuada para una empresa.
Beneficios:
1. Indexación de tu negocio en motores de búsqueda como Google (SEO).
2. No hay límite de fans.
3. Se pueden añadir vídeos y aplicaciones varias.
4. Facebook ofrece un amplio elenco de estadísticas que permite conocer el éxito de la página profesional.
Inconvenientes:
1. La actividad de la página no se muestra en los feeds del perfil. Se muestra con nuevos fans o cuando los fans suben fotos o vídeos.
2. Los mensajes “no llegan” a la bandeja de entrada (menor visibilidad).
No hay comentarios:
Publicar un comentario