Apenas el 20% de la población compra en Internet, frente a países como el Reino Unido (66%). La media de la U.E es del 38%.
El 45% del negocio e-commerce se hace comprando en tiendas extranjeras, el 43% en tienda de dentro de España, y el 12% son ventas desde tiendas españolas al extranjero.
Casos de éxito españoles: Privalia, BuyVIP, fitnessdigital.com
Causas de la lenta evolución del e-commerce en España
- Falta de información de sus derechos por parte de los usuarios: Devoluciones, falta de confianza en los pagos.
- Mala oferta: Tiendas de baja calidad, catálogos reducidos, mala atención al cliente.
A esto, se añade un tercer factor: Mala oferta de las empresas de logística. Incluso las multinacionales no ofrecen en España los mismos servicios que en otros países Europeos.
A pesar de estos datos, el e-commerce creció en 2009 un 13,2%.
El e-commerce es una OPORTUNIDAD.
Especialmente, para negocios ya establecidos (frente a "pure players" que sólo tienen tienda en Internet).
Hay que entender que una tienda online es un "nuevo canal de ventas", y como tal, debe tener su propia inversión, personal, dedicación, y cuenta de resultados. Sin con ello desaprovechar las sinergias que pueda obtener con la tienda física.
Seguridad
Es uno de los pilares que deben tenerse en cuenta a la hora de abrir un Negocio Online. Las áreas principales a considerar son:
- Cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos y la LSSI.
- Seguridad del código de la página.
- Disponer de SSL, que permite el cifrado de datos sensibles: usernames, passwords, datos bancarios...
- Sistema de Pago. Se recomienda disponer de una TPV virtual con una entidad bancaria de confianza.
Marketing
Con antelación a publicar una Tienda Online, es aconsejable disponer de un plan de Marketing en Internet. Las áreas básicas a trabajar son:
- Posicionamiento natural en Buscadores (SEO).
- Ergonomía del Sitio.
- Marketing en medios digitales: Publicidad SEM, marketing en redes sociales, banners, marketing viral, permission marketing.
El flujo que debe lograr nuestro marketing y el diseño de nuestro sitio es el siguiente:
Tráfico: Obtener visitas.
Conversión: es decir, lograr el objetivo de la tienda, vender.
Fidelización: Conseguir recurrencia.
Prescripción: El cliente satisfecho recomienda el negocio.
Soluciones de e-commerce
Existen varios tipos de soluciones de Tienda online: Las Saas (Software as a Service) es decir, aquellas que están en "la nube". Las soluciones propietarias (se compra la aplicación y la adaptación), y las soluciones libres (la aplicación no cuesta dinero, pero se paga la adaptación).
Cuando un negocio se lanza a la venta online, lo aconsejable es empezar primero de forma experimental con una solución económica. En este caso, las soluciones libres pueden ser las más adecuadas.
La experiencia dirá si la solución escogida cumple las necesidades de la tienda online, a medida que esta crezca. En caso contrario, puede ser el momento de optar por una solución más ambiciosa, más potente e incluso a medida.
Catálogo de soluciones libres:
Magento
Prestashop
osCommerce
ZenCart